6 cosas que hay que tener en cuenta antes de comprar un sofá

La compra de un sofá es una de las inversiones más importantes que puede hacer en su casa. En el salón es una pieza para descansar, leer, comer, entretenerse, ver la televisión e incluso dormir la siesta, así que tiene sentido que nos tomemos el tiempo necesario para invertir en uno que nos dure muchos años.

Desde tomar medidas y elegir el mejor marco, hasta recopilar muestras de telas, estas son seis cosas de Sofás Moradillo que debes tener en cuenta antes de comprar un nuevo sofá:

1. PROBAR ANTES DE COMPRAR

¿Sabes cuando buscas un nuevo colchón y haces la vieja prueba del fondo? La misma teoría se aplica a un sofá. El sofá medio tiene una profundidad de asiento de al menos 60 cm, lo que da mucho espacio para maniobrar si tienes las piernas largas, y te permite meterlas debajo si eres más bajo. Sin embargo, la profundidad del asiento varía, por lo que conviene probar diferentes estilos para asegurarse de que se obtiene un buen apoyo para la espalda. En cuanto a la altura del asiento, la mayoría de los diseños tienen una altura de entre 45 y 50 cm. No hay una altura correcta o incorrecta, así que, de nuevo, prueba antes de comprar para asegurarte de que te conviene.

2. INVERTIR EN UN BUEN MARCO

Gasta todo lo que puedas en una estructura de calidad: te servirá para pasar muchos años descansando. Un marco de madera maciza es una buena opción, pero desconfía de los tableros de partículas o de la construcción metálica. Además, fíjate en la garantía antes de comprometerte: opta siempre por fabricantes que ofrezcan al menos 15 años de garantía.

3. PEDIR MUESTRAS

Ver muestras físicas de un sofá en tu salón puede marcar la diferencia. Sin muestras, puede ser difícil juzgar la escala de la repetición de un patrón, o cómo la luz de tu salón afecta al color o al brillo de un tejido.

La mayoría de los comercios ofrecen muestras gratuitas o de bajo coste que pueden reunirse junto con muestras de pintura o papel pintado si estás rediseñando todo el espacio. Siempre recomendamos un tablero de ideas físico, pero si tienes una mentalidad más digital, hay un montón de aplicaciones que pueden ayudarte a organizar tu esquema de diseño.

4. COMPRUEBA LOS COJINES

Recuerda que lo que hay en el interior de un sofá es tan importante como lo que se utiliza en el exterior. Cuando se trata del respaldo y el asiento del sofá, los cojines de plumas son muy cómodos, pero necesitarán un relleno regular, mientras que los rellenos de espuma o fibra pueden aplanarse y perder su forma con el tiempo.

¿La solución perfecta? El equipo de Sofa.com recomienda elegir una combinación de plumas y espuma, ya que “las plumas dan la sensación de estar aplastadas mientras que la espuma proporciona estructura”. Los cojines del respaldo rellenos de plumas y los del asiento rellenos de espuma o fibra funcionan bien.

5. CENTRARSE EN EL TEJIDO

Tanto si te decantas por un color llamativo, un estampado o un tono neutro, la elección de la tela de la tapicería tendrá un gran impacto en la habitación, así que elige con cuidado para asegurarte de que encaja con tu esquema. Los materiales naturales pueden desvanecerse con la luz del sol, así que elige un tejido sintético si el sofá va a estar cerca de una ventana.

Si tienes un perro o un gato, opta por un tejido que sea fácil de limpiar. El cuero, la microfibra, el terciopelo y la lona son buenas opciones en este caso, mientras que los tejidos con textura son más resistentes y perdonan más las manchas, y merece la pena investigar las fundas sueltas, ya que se pueden quitar para limpiarlas y algunas también son lavables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *